La Escuela de Vida de FUNDOWN tiene en su haber la apertura del primer
Servicio de Promoción de la Autonomía Personal de todo el territorio nacional.
Se trata de un Servicio pensado para personas con discapacidad intelectual, en
un determinado rango de edad, a partir de los 15 años, que comprende las
actividades que se realizan en el ámbito de la Política Social, dejando la
integración a través del Empleo con Apoyo y los Centros Especiales de Empleo,
como una actividad fundamental para el colectivo, al margen de este servicio y
promovido por la Fundación a través del servicio de formación y empleo (SEFE).
El SEPAP se vertebra en torno a seis Áreas, tres de ellas, la psicológica, la
pedagógica y la de trabajo social, son áreas de apoyo al servicio y de carácter
transversal:
· Área de Formación Integral y Continuada
· Área de Viviendas Compartidas
· Área de Tránsito al Mundo Laboral
· Área de Apoyo Transversal Psicológica
· Área de Apoyo Transversal Pedagógica
· Área de Apoyo Transversal de Trabajo Social
Tal y como aparece recogido en el esquema, nuestros usuarios/as entran a este
servicio a partir de la valoración que se efectúa desde las áreas transversales de
apoyo y que se recoge en el documento de orientación psicopedagógica, el cual
sirve de base para la ubicación del usuario/a en los programas de las tres área
nucleares del SEPAP.
Desde la estructura de funcionamiento que proponemos para este servicio, la
cual se apoya, como ya hemos mencionado, en los principios de la Escuela de
Vida y en nuestra trayectoria como entidad de reconocido prestigio, nuestros
usuarios pueden participar en los programas de las tres áreas y transitar de
una a otra en función de las necesidades y demandas que se puedan presentar
en un momento dado.
La permanencia en una u otra área, la integración en su itinerario individual de
distintos programas pertenecientes a una misma área o a diversas áreas al
tiempo, en definitiva, la posibilidad de transitar dentro de una misma área y
entre las áreas del servicio se constituye, sin lugar a dudas, en el rasgo más
definitorio y, al tiempo innovador de este servicio. Desde esta perspectiva y en
razón del modo en que hemos diseñado los programas de las áreas del
servicio, se brinda la posibilidad real a todos nuestros usuarios/as de poder
tomar parte activa en las decisiones que afectan a su propia vida.
Así, cada área, incluidas las de apoyo transversal, promueven entre los
usuarios/as el acceso a aquella información que pueda ayudarle a tomar
conciencia de su situación particular y del modo en que la oferta de programas
que se le proponen desde las diferentes áreas pueden contribuir a mejorar su
calidad de vida, en el sentido mas amplio de la palabra.
Servicio de Promoción de la Autonomía Personal