El Área Transversal Psicológica atiende a los servicios (SEPAP y SEFE) de la Escuela de Vida de FUNDOWN. Dicha Área trabaja con el usuario en todas y cada una de sus etapas vitales y, al mismo tiempo, atiende a otros colectivos (familias, profesionales, voluntarios, etc.). Teniendo en cuenta la particularidad y las necesidades del colectivo, trabajamos desde una perspectiva holística. Nuestra Área aborda el trabajo psicológico integrando en el mismo las distintas especialidades psicológicas reconocidas. Todo ello, en función de las necesidades presentadas por nuestros usuarios, sus familias y los profesionales que trabajan, directa e indirectamente, con ellos. Así, nuestros ámbitos de actuación psicológica son: - Psicología de la salud: Se ocupa de la prevención, detección y tratamiento de posibles alteraciones psicológicas, así como del mantenimiento y seguimiento de la salud psicológica y calidad de vida de los usuarios. El proceso de evaluación psicológica llevado a cabo por el Área es exhaustivo y minucioso, tanto de la persona con discapacidad como de su contexto familiar y de su historia vital. - Psicología social: El área se ocupa de promover los recursos psicológicos necesarios para la máxima integración de los usuarios/as del Servicio, tanto en la sociedad como  a nivel comunitario. Se potencian habilidades para que se disfrute de un ocio inclusivo, un empleo integrado, una red social saludable, el acceso a las prestaciones sociales que les correspondan por derecho, a la vida independiente en entornos comunitarios, etc. - Dependencia y discapacidad intelectual: La actuación del Área en este ámbito, se centra en la evaluación psicológica e informe psicológico para la valoración de la Autonomía Personal y Dependencia de personas con discapacidad intelectual y discapacidad múltiple. - Psicología jurídica: Se orienta a través de las valoraciones e informes periciales psicológicos que nos solicitan para distintas situaciones jurídicas. Por otra parte, los Servicios que se prestan desde el Área a usuarios, familias y profesionales son: - Evaluación psicológica de personas adultas con discapacidad intelectual. - Informe psicológico: diagnóstico y orientación psicológica. - Informes periciales. - Informes psicológicos para la Valoración de la Dependencia de personas adultas con discapacidad intelectual. - Terapias psicológicas: - Individuales. - Grupales. - Familiares. - Pareja. - Orientación de usuarios. - Orientación a familias. - Orientación psicológica a otros profesionales y técnicos de la Fundación. - Programa de Relajación. - Programa de Estimulación Cognitiva. - Seguimiento psicológico. - Toma de contacto con profesionales externos y coordinación con las distintas disciplinas para llevar a cabo un trabajo integral con los usuarios de Servicio. - Participación en el Área de Viviendas Compartidas: - Formando parte del equipo técnico. - Evaluación psicológica a usuarios específica PA y VC. - Evaluación psicológica a familias específica PA y VC. - Evaluación psicológica a voluntarios sin discapacidad intelectual específica PA y VC. - Orientación psicológica a mediadores, familias y usuarios. El Área cuenta con cuatro psicólogas, formadas en las funciones propias de la psicología, y una de ellas ejerce, además, la función de Coordinadora de Área.
Psicología