El Área de Formación Profesional es un área interservicios que desarrolla sus
acciones tanto en el Servicio de Promoción para la Autonomía Personal (SEPAP),
como en el Servicio de Empleo y Formación (SEFE). Esta particularidad confiere
al Área la posibilidad de que cada usuario permanezca en un servicio u otro,
según sus necesidades individuales de formación. En este contexto su objetivo
prioritario es la orientación y capacitación profesional de los usuarios a través
de acciones de formación profesional, que obedezcan a sus necesidades,
capacidades y expectativas y que, al mismo tiempo, los conduzcan hacia una
vida lo más autónoma posible.
El Área cuenta en su organización con profesionales muy cualificados para la
intervención con personas con discapacidad intelectual y, además, es un Área
madura, consolidada y con años de experiencia, ratificada por los innúmeros
programas de Formación Profesional realizados y los resultados obtenidos que
se reflejan en la inserción laboral de nuestros usuarios.
A lo largo de estos años de experiencia se llevaron a cabo numerosas
iniciativas europeas tales como Horizon o EQUAL, que nos ayudaron a impulsar
la F.P. para personas con discapacidad Intelectual. Actualmente promovemos la
capacitación profesional de los usuarios de FUNDOWN, a través de acciones de
F.P. como los Programas de Cualificación Profesional Inicial, (P.C.P.I.) y
Programas de Formación para el Empleo (formación de Oferta), ambos
impulsados por la Consejería de Educación formación y Empleo de la Región de
Murcia. Estos programas concederán a los usuarios las competencias
profesionales correspondientes al nivel de Cualificación 1, reconocido en el
Catálogo Nacional de Competencias Profesionales (CNCP).
Para conseguir los objetivos marcados las acciones promovidas por el Área son:
- Orientación Vocacional y Profesional
- Promoción de la capacidad y poder de decisión del usuario
- Apoyo y asesoramiento a familias y usuarios
- Programas de Formación:
o Orientación Vocacional
o Formación Profesional
o Cualificación Prelaboral
- Tutorías
- Evaluación y seguimiento del Itinerario Formativo
- Búsqueda de acciones externas y apoyo a profesionales y usuarios en dichas
acciones
La metodología general de las intervenciones del Área, en cualquiera de sus
programas, por parte de todos los profesionales e, incluso, con las familias,
viene marcada por dos premisas fundamentales que le confieren singularidad.
Por un lado, la realización de las acciones formativas en contextos laborales
reales, o sea directamente en las empresas y, por otro, el reconocimiento y
respeto no sólo de la individualidad de cada usuario, como también de sus
deseos y motivaciones en la planificación de su itinerario formativo individual.